
viernes, 25 de octubre de 2019
jueves, 17 de octubre de 2019
Blancaflor, la hija del diablo
Un cuento popular español recogido por Antonio R. Almodóvar. Aunque nosotros vamos a leerlo, recordad que se ha transmitido oralmente de generación en generación.
jueves, 10 de octubre de 2019
Pulgarcito
Pulgarcito, como la mayoría de los héroes de los cuentos infantiles, es pequeño, pero consigue vencer todos los peligros gracias a su inteligencia. Vamos a leer un cuento.
Después de leer el cuento, contesta a estas preguntas:
- ¿Por qué mata el ogro a sus siete hijas, en vez de matar a Pulgarcito y sus seis hermanos?
- Si tú pudieras reescribir el cuento, ¿preferirías que se salvaran las hijas del ogro o que murieran? Justifica tu respuesta.
- ¿En qué ocasiones demuestra Pulgarcito ser más astuto que el resto de los personajes?
viernes, 31 de mayo de 2019
Diario de Greg. Frío Fatal
He leído el libro titulado Diario de Greg: Frío Fatal, es el número 13 de la serie Diario de Greg escrito por Jeff Kinney,
de la editorial RBA libros, S.A.
Este libro lo recomiendo porque es muy fácil de leer,
como todos los de la serie, aunque puede que algunos sean más largos que otros,
todos se hacen amenos.
Un día estando en el instituto empezó a nevar muchísimo y
se corrió la voz de qué quedar de que los chicos se iban a quedar encerrados todo
el día. Los mayores comenzaron a desvalijar las máquinas expendedoras de
chuches que había por los pasillos, por miedo a quedarse sin nada que comer.
Pero la directora viendo que aquello se podía convertir en un motín, decidió
cerrar el instituto antes de la hora. Y ellos al cerrar antes el colegio
tuvieron que ir andando hasta casa.
Finalmente, el instituto de Greg cierra a causa de una
gran nevada, y su barrio se convirtió en un campo de batalla.
Greg y su mejor amigo Rowley lucharán contra los niños de
la calle baja de Surrey, que quieren tener toda la nieve para ellos. Para ello,
los dos amigos tendrán que hacer alianzas y estrategias para intentar
“sobrevivir” al invierno que les espera.
Mientras estaban cruzando el bosque para planear una
estrategia, Greg se acordó de una historia que le había contado su hermano
(Rodrick) que trataba de un monstruo, mitad hombre y mitad cabra, al que
llamaban el Fauno, aunque él no se lo acababa de creer ya que ese ser era un
poco raro y conociendo a su hermano seguro que le estaba tomando el pelo.
Cuando estaban planeando una estrategia en el bosque,
aparecieron los “Mingos” que eran una tribu malvada y quienes se topaban con
ellos... ¡Morían!
Los Mingos y los de calle baja Surrey hicieron una
auténtica guerra, pero... con la llegada de la quitanieves la batalla campal
llego a su fin y cada bando fue al lugar que le correspondía.
Comparado con el anterior libro que leí de la misma serie, Diario de Greg 3 ¡Esto es el colmo!, me
pareció más divertido que este último que acabo de leer, porque las aventuras y
las anécdotas me hicieron más gracia.
Es un libro divertido y gracioso y he disfrutado mucho
leyéndolo. Si os lo leéis seguro que os encantará, aunque puede que haya gente
que no le guste este tipo de libros.
Mario González
Rico 1 E
MANOLITO TIENE UN SECRETO
El último libro que me he leído se titula Manolito tiene un secreto. La autora se
llama Elvira Lindo y ha escrito ocho libros de Manolito: Pobre Manolito, ¡Cómo molo!, Yo y el Imbécil… Elvira Lindo nació en
Cádiz el 23 de enero de 1962. Empezó trabajando en la radio transmitiendo las
aventuras de Manolito y, más adelante, las publicó en papel.
Esta novela humorística es narrada por el propio
Manolito. Este nos que cuenta la historia que le sucedió el día que el alcalde
de Madrid fue a visitarles a su colegio, para celebrar las fiestas navideñas.
Este libro me ha gustado porque Manolito usa un
lenguaje muy divertido y me gusta su manera de expresarse.
Lo único que cambiaría sería el título, ya que el
secreto no le cuenta hasta el final de la historia y lo explica muy brevemente.
Bruno García
jueves, 30 de mayo de 2019
La vida secreta de Rebecca Paradise
Hace unos días empecé a leer un
libro llamado La vida secreta de Rebecca
Paradise, escrito por el autor y novelista Pedro Mañas, que con este libro
ha ganado el premio Barco de vapor. Este
libro trata sobre una niña de 11 años, Rebecca; es una niña inteligente y
aventurera, tiene una gran imaginación, aunque es muy mentirosa. Su madre desaparece en un truco
de magia. Su padre se siente perdido y una de sus decisiones es vender
su casa y comprar un piso más pequeño, donde empiezan una nueva
vida.Esto hace que la protagonista, Rebecca,deba cambiar de
colegio, se invente un blog con su nuevo amigo y vecino Alex y comience a
contar una vida inventada, con un nombre
inventado, Úrsula. Eso le trae muchos problemas con sus nuevos compañeros de la escuela, que la empiezan a seguir por
el blog. Su amigo Alex lo escribe en la
pizarra del colegio y se ríen de ella. Sin
embargo Alex siempre la apoya. Él es travieso y sencillo, no tiene tanta imaginación
como ella.
Me siento muy cercana a la protagonista, ya
que el libro parece escrito para mí, por la imaginación que tiene Rebecca, las increíbles
historias que cuenta…. Una de las cosas que me gustan de este libro es la
imaginación que también ha tenido el escritor para hacer una historia tan
divertida y a la vez llena de sentimientos.
IRENE HERRERO AGUDO
Charlie y la fábrica de chocolate
Hoy me he terminado de leer el
libro de Charlie y la Fábrica de chocolate, de Roal Dahl, con ilustraciones de
Quentin Blake . Es una novela de género juvenil que editó la editorial Alfaguara.
Willy Wonka abre las enormes
puertas de la fábrica de chocolate, y solo 5 niños serán
los afortunados . Debido a la pobreza que tiene , Charlie solo tiene una chocolatina al año, pero será uno de los cinco afortunados. En la enorme fábrica vivirán unas emocionantes aventuras.
los afortunados . Debido a la pobreza que tiene , Charlie solo tiene una chocolatina al año, pero será uno de los cinco afortunados. En la enorme fábrica vivirán unas emocionantes aventuras.
Este, la verdad, es uno de mis
libros favoritos. No sé qué tiene, que hace que me lo lea cinco veces y no me canse . Yo creo que es un
libro que intenta tranmitir que no hace falta tener mucho dinero para ser
feliz, que la felicidad no se compra. Charlie Bucket es el protagonista, y él y
su familia son pobres; el resto de niños tienen mucho dinero, sin embargo, son
unos egoístas y unos malcriados.
Este libro hace que me ponga en
el lugar de Charlie y me hace reflexionar sobre lo mucho que nos quejamos con lo afortunados que
somos.
A veces una simple elección puede
cambiar todo, y eso mismo es lo que le pasó a Charlie; eso sí, lo tenía
merecido.
Tiene un vocabulario fácil de
entender y bastante diálogo , en cada capítulo ocurren aventuras mejores.
Lo único que no me ha gustado mucho
son los dibujos, ya que son un poco esquemáticos, pero creo que merece la pena
leerse el libro
Paula
Herrera Caballero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)